Ir al contenido principal

MY ROBOT















¡Hola de nuevo!

       Nos pasamos por aquí para contaros una actividad muy interesante que han llevado a cabo los niños de 1º y 2º de primaria con la colaboración de "CONECTA", departamento de desarrollo informático asociado al Ayuntamiento de Alcobendas.

      Se trata de un taller gratuito que es impartido en el propio centro por una monitora que trae toda la información y el material necesario.

      El taller llevado a cabo se llama " My robot" y consistió en fabricar un robot en pequeños grupos desde cero. Las piezas del robot eran del estilo a los legos y por lo tanto atrajeron la atención de los niños desde el primer momento. Poco a poco, trabajando en equipo, poniéndose de acuerdo y sorteando las dificultades que iban encontrando fueron montando su robot según las instrucciones.  Una vez construido nuestro " patito" le pusimos unas baterías y unos sensores. Los niños aprendieron que los sensores de luz infrarroja tenían dos bombillas:  una de emisión y una negra que recibía la luz rebotada. Aprendieron que así funcionan las luces automáticas de los descansillos, las puertas de los centros comerciales, etc...  Otro de los contenidos que trabajamos fue la necesidad de una fuente de energía para poner en marcha los ejes de rotación y qué fuentes de energía conocíamos e identificar cuál era la de nuestro robot.
      Fue una sesión divertida donde además de aprender y acercarnos a la robótica, trabajamos en equipo y buscamos maneras de solucionar dificultades.
   Los niños de 1º construyeron 4 robots que llamaron Chiquilín, Patito Feo, Iscal Pepe y Sin nombre. Acabaron la sesión con unas competiciones donde sin duda, Patito Feo consiguió mayoría de puntos.
    Los alumnos de 2º tuvieron la suerte de poder desdoblarse en dos grupos más reducidos y disfrutaron como enanos debatiendo y colocando cada ficha en su lugar.

    Fue una grandísima sorpresa cuando el primer grupo terminó su "Pato-Robot" y emitió su primer "¡CUAC!" nadie lo esperaba y las caras de emoción le dieron el punto brillante a un taller fabuloso que todos repetiríamos con los ojos cerrados.

#SOMOSDELJUANXXIII



   

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONOCEMOS NUESTRO CUERPO

Hola a todos,         Durante el primer trimestre los niños de 1º de primaria han estado trabajando sobre el cuerpo humano; hemos trabajado conceptos como los sentidos, partes del cuerpo (cabeza, tronco y extremidades), órganos vitales, músculos, huesos, articulaciones….        Seguro que más de un niño os ha llegado a casa diciendo que su cerebro es "EL JEFE", o que el corazón en realidad no está tan a la izquierda y su forma no es como los de amor.  ¿Os han contado ya que el hueso más largo del cuerpo humano está en la pierna y se llama fémur? ¿O que el más corto está en el oído? Algunos os habrán explicado que sin el esqueleto todos nuestros órganos se caerían al suelo como una hoja de papel porque los huesos nos sostienen. En alguna casa seguro que se ha hablado de que la columna vertebral lleva información importantísima a todo el cuerpo, o que temenos unos músculos hermanos gemelos y que gracias a las articulaciones nos podemos...

¿QUÉ SABEMOS SOBRE ALIMENTACIÓN EN EDAD TEMPRANA?

      Los niños representan una población especialmente vulnerable, ocuparnos de un mejor futuro para ellos, de su crecimiento y su desarrollo saludable es nuestra responsabilidad y por ello, debería ser nuestro objetivo.      Por este motivo, entre otros varios, en nuestro colegio trabajamos de forma transversal  desde todas las áreas educativas. Como ya todos sabréis, los desayunos que los niños realizan en el aula, procuramos que sean variados, nutritivos y completos, llevando un calendario semanal para definirlos y de esa forma, colaborar con la ingesta mínima diaria de dichos alimentos.    Observando los estudios científicos referentes a la nutrición muncial y reflexionando sobre los resultados alarmantes, hemos concretado ampliar información y recordar los principios básicos sobre este tema tan cotidiano.         Podemos definir como NUTRICIÓN al proceso biológico a partir del cu...

Excursión al teatro: "Oopart, historia de un contratiempo"

Los alumnos de 3º y 4 º de primaria fueron de excursión al teatro auditorio de Alcobendas a ver la obra " Oppart", un espectáculo sensorial cargado de humor.  La obra resultó ser un viaje lleno de juegos, coreografías, acrobacias, equilibrios, magia...que convirtieron el teatro en una pista de circo haciendo inolvidable la función. Terminanos la excursión con un tentempié. A continuación os dejamos algunas fotos de ese día.