Ir al contenido principal

Entradas

EDUCACIÓN EMOCIONAL

    ¿Cuántas veces hemos visto a un niño que pasa de la tranquilidad absoluta al llanto? ¿Cuántos de nosotros hemos consolado a un niño mientras intentamos que nos de una pista sobre qué le ha hecho ponerse así?      La psicóloga Lisa Feldman define emoción como "una creación por parte del cerebro del significado que tienen nuestras sensaciones corporales en relación con lo que ocurre en el mundo". Todos nacemos con la capacidad de emocionarnos ante estímulos externos pero es con el paso de los años cuando conseguimos poner nombre a esas emociones y empezamos a controlar con qué intensidad las vivimos y cómo las exteriorizamos.    El neuropsicólogo Álvaro Bilbao explica que los niños viven sus emociones con gran intensidad porque su cerebro emocional es desproporcionadamente  grande en comparación con su cerebro racional.    Hoy en día nadie cuestiona la importancia de la educación emocional desde los primeros años de vi...

Fiestas Patronales Virgen de la Paz

¡Hola familias! Otro año más, con motivo de las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Paz, los alumnos de religión de Educación Primaria, han trabajado diferentes aspectos y curiosidades relacionadas con esta festividad. Por ello, hemos leído con los más pequeños el cuento infantil que narra la historia de la Virgen, para que puedan comprender el porqué de esta festividad, celebrada los días 24, 25 y 26 de enero. Después de leer el cuento, los alumnos eligieron la parte que más les había gustado y quisieron mostrárnosla. Con los cursos superiores, trabajamos algunos aspectos de forma más detallada, como  la ubicación actual de la tinaja del milagro del vino, el lugar donde se encuentra la Virgen en los diferentes meses del año, curiosidades de la procesión...  Algunos alumnos acudieron a la antigua casa del milagro para poder observar la placa conmemorativa.  Uno de los detalles que más interés suscitó, está relacionado...

PREPARAMOS EL COLE PARA LA NAVIDAD

Hola familias. En el cole llevamos unas semanas pensando, organizando, dibujando, recortando, pegando, componiendo y colgando los detalles navideños que hemos preparado con ilusión en el cole y en casa.  Os AGRADECEMOS MUCHÍSIMO que hayáis colaborado con vuestros hijos e hijas, juntos, hemos conseguido dejar el colegio precioso y muy navideño. Os dejamos por aquí algunas de las fotos que hemos ido recopilando, pero en cada rinconcito del cole, encontraréis algo especial y mágico.  Esperamos que disfrutéis muchísimo de estos días en familia, que compartáis con ilusión estos días tan mágicos para nuestros peques y como no, que descánseis mucho, que os lo habéis ganado. ¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO 2020!!!!      

GALERÍA MUSEO ARTÍSTICO 4º PRIMARIA

En la clase de la profesora Patricia de Educación Artística Plástica de 4º de Primaria, han comenzado el curso por todo lo alto y nos han preparado una galería de arte con muchas de las grandes obras personalizadas por ellos mismos.  Han sido muy originales, no solo en la elección de las imágenes, sino en el montaje y como no, en la decoración de los marcos que las engrandecen aun más si pueden. Nosotros pensamos que, respetando a los artistas originales..... los nuestros, han sabido estar a la altura. ¿O no? 

Día Internacionas de los Derechos de la Infancia y la Juventud

El pasado 20 de noviembre, celebramos el Día Internacional de los Derechos de la Infancia y la Juventud en el cole. Para ello, nos apoyamos en diferentes tareas educativas tales como murales, poesías, tarjetas, debates, etc. El objetivo principal era que el alumnado al completo, tomase responsabilidad frente a sus derechos y a los de sus iguales, así como de sus obligaciones. Siempre es un placer escucharles hablar sobre un tema tan importante, observar como discriminan acciones y situaciones actuales, que atentan contra esta declaración y contra sus pares. Os dejamos unas muestras de sus trabajos, pero si queréis saber más sobre este asunto..... ¡¡Preguntadles a ellos!! Os dejarán impresionados 😉

VISITAMOS EL MUSEO REINA SOFÍA

   Hola familias, los niños de primero y segundo de primaria tuvieron la oportunidad de aprender mucho sobre dos movimientos artísticos muy importantes: el cubismo y el surrealimo.      Como todas las actividades que hacemos, lo primero que tenemos en cuenta es descubrir a los alumnos lo que vamos a ver y darle nociones básicas que les permitan disfrutar mucho más de la visita y les despierten la curiosidad. Para ello previamente conocimos en clase a Dalí y a Picasso como grandes representantes de estos movimientos. Les contamos parte de su vida y lo qué les motivaba a expresarse de esta forma en sus obras. Como la visita era al Reina Sofía y el cuadro estrella iba a ser sin duda el "Guernika" de Picasso y profundizamos un poco más en él ya que en la sala siempre hay mucha gente y para estas edades es difícil ver todos los símbolos de la obra. Gracias a todas las familias que nos ayudaron a trabajarlo con los peques.    El día de la visita los ni...

MY ROBOT

¡Hola de nuevo!        Nos pasamos por aquí para contaros una actividad muy interesante que han llevado a cabo los niños de 1º y 2º de primaria con la colaboración de "CONECTA", departamento de desarrollo informático asociado al Ayuntamiento de Alcobendas.       Se trata de un taller gratuito que es impartido en el propio centro por una monitora que trae toda la información y el material necesario.       El taller llevado a cabo se llama " My robot" y consistió en fabricar un robot en pequeños grupos desde cero. Las piezas del robot eran del estilo a los legos y por lo tanto atrajeron la atención de los niños desde el primer momento. Poco a poco, trabajando en equipo, poniéndose de acuerdo y sorteando las dificultades que iban encontrando fueron montando su robot según las instrucciones.  Una vez construido nuestro " patito" le pusimos unas baterías y unos sensores. Los niños aprendiero...